La fotocatálisis heterogénea ha aparecido como un método «verde» y ambientalmente amigable, que entre sus aplicaciones tiene los purificadores de aire, que ya llegan al mercado doméstico.
La creciente contaminación ambiental, así como el acelerado consumo de combustibles fósiles, han ocasionado un fuerte impacto en la naturaleza.
Esto ha motivado a la comunidad científica a desarrollar tanto fuentes de energía limpia como alternativas químicamente verdes para la purificación de agua y aire y tecnología auto limpiante.
Este método, que ya en 1911 el químico alemán Dr. Alexander Eibner usó en sus investigaciones, ha pasado hoy en día a ser usado en la NASA como medio para el mantenimiento y limpieza de ambientes espaciales.
La fotocatálisis heterogénea es un proceso de desinfección completamente seguro para los humanos.
Una de sus aplicaciones de interés son los purificadores de aire de alta gama, que combinan la fotocatálisis con otros procesos de filtrado y desinfección del aire, como en el caso de los Purificadores de aire de GTCEL.

¿En qué consiste la fotocatálisis heterogénea?
Es un proceso que se asemeja a la fotosíntesis y que es capaz de eliminar el CO2 gracias a la luz solar para generar materia orgánica.
En este proceso también se eliminan otros contaminantes presentes en la atmosfera como virus, bacterias, óxidos de azufre (SOXs), compuestos orgánicos volátiles (COVs), óxidos de nitrógeno (NOXs), entre otros.
Se puede decir que la fotocatálisis heterogénea es una reacción fotoquímica que convierte luz ultravioleta tipo A en energía química en la superficie de un catalizador.
El fotocatalizador más usado es el TiO2 o dióxido de titanio, que tiene una amplia gama de aplicaciones como las cremas solares.
Los purificadores de aire GTCEL, modelos GTPA120WUV, GTPA260WUV y GTPA520WUV, cuentan entre sus 5 procesos de degradación de los agentes nocivos, con la fotocatálisis, convirtiendo el aire en su 99,9% en puro y fresco, limpiando el aire de toda la habitación y no únicamente el aire que pasa a través del dispositivo.