Guía práctica de ventilación: renovaciones de aire por horaFábricas: 6-10 / fundiciones: 20-30 / cocinas domésticas: 10-15 / cocinas comerciales o de escuelas: 15-20 / cines: 10-15 / bar: 4-6 / oficinas: 4-6 / piscina: 20-30 / carnicería: 6-10 / residencia: 1-2 / panadería: 20-30 / lavandería: 20-30 / lavabos: 10-15 / laboratorios: 4-6 / iglesias: 1/2-1 / hospitales: 4-6 / sala de reuniones: 4-6 / habitaciones: 10-20 / garajes: 6-8 / teatros: 10-15 / tintorerías: 20-30 / talleres con hornos: 30-60 / taller de pintura: 30-60 / aula de clase: 2-3 / salón de eventos: 6-10 / sala de discoteca: 8-10 / sala de máquinas: 20-30 / sala de calderas: 20-30 / sala de baile: 6-8 / restaurante: 6-10 / bancos: 2-4.Las renovaciones de aire hasta ocho a la hora, aseguran la eliminación de las contaminaciones provocadas por las personas.En los climas cálidos, el número de cambios hora debe ser al menos doblado.Cuando se fume en los interiores, doblar el número de renovaciones de aire indicadas.Sigue esta guía práctica de ventilación para que los que te rodean estén seguros.Pongamos ahora un ejemploSupongamos que poseemos una fabrica en general (almacén),vamos a necesitar el alto, el ancho y el largo del lugar.Teniendo esto lo multiplicamos (V=LAH) y nos da un volumen interno de aire de 735 m3• Largo: 15 metros• Ancho: 7 metros• Alto: 7 metrosVamos a nuestra tabla y nos dice que debemos renovar entre 6-10 veces ese volumen,entonces multiplicamos el volumen por el Nro de Renovaciones.• Q = 735*10• Q = 7350 M3/HEsto nos dará el caudal necesario en m3/h para mantener unas mejores condiciones internasde nuestra fabrica.En caso de climas muy calurosos, la cantidad de renovaciones debe multiplicarse por 2-3.Ahora vamos con el segundo métodoEste método consiste en asegurar una alimentación mínima de 30 m3 por persona y hora.Esto permite renovar el aire viciado por los ocupantes si no existen otros contaminantes.Pero esto es insuficiente en el caso de que existan otras producciones provenientes de humoso contaminaciones industriales e igualmente insuficiente para eliminar el calor, es decir,NUNCA se debe utilizar para eliminar otros contaminantes.En lugares donde hay humo, el volumen de ventilación debe ser el doble. En todos los casos elvolumen indicado debe considerarse como un mínimo absoluto, y debe aumentarse cada vezque sea posible.Esta base es comunmente utilizada en la escuelas, cines, teatros y lugares públicos. Pero si unlocal es densamente ocupado o la higiene personal de los ocupantes es dudosa, se precisaráun incremento en el número de renovaciones de aire.Pongamos ahora un ejemplo, supongamos que poseemos un salón de clases con 35 alumnos yun profesor. Lo siguiente sera multiplicar la cantidad de personas por la recomendaciónMÍNIMA.• Q = 30*36• Q = 1080 M3/HEsto nos dará el caudal necesario en m3/h para mantener unas mejores condiciones internasde nuestro salón de clases.Esta es una buena guía práctica de ventilación para que te sientas seguro en cualquier espacio.Para asegurarte de que el aire se renueve, instala un purificador de aire.Encuentra en Gtcel el purificador perfecto para ti.
Jan 16, 2023
Leer