Noticias

    Guía exprés para conseguir una casa libre de bacterias: el purificador de aire

    Guía exprés para conseguir una casa libre de bacterias: el purificador de aire

    Guía exprés para conseguir una casa libre de bacterias: el purificador de aire
    Hay pequeños electrodomésticos que nos ayudan a mantener a raya la suciedad de nuestro hogarLimpiar nuestra casa es una tarea muy laboriosa, si no se cuenta con los aliados adecuados.Limpiar la casa va mucho más allá de pasar la escoba, la fregona e intentar que los cristales sean translucidos.Muchos de nuestros hábitos, desde estar en casa con las zapatillas con las que hemos paseado por la calle o hervir agua para disfrutar de una infusión, dejan tras nosotros un rastro imperceptible. Pueden conseguir que el aire de nuestro hogar no sea tan puro y saludable como la mayoría imaginamos.Y, por ello, tampoco somos conscientes de que es conveniente tomar medidas que nos ayuden a velar por su calidad (y por nuestra salud).¿Misión imposible?¡Para nada!Siempre que uno sepa dar con las herramientas adecuadas para lograrlo.Como en cualquier otro ámbito, la tecnología también ha acudido a nuestro rescate para ofrecernos soluciones efectivas para terminar con esa suciedad.Pero, además, existen aliados pensados para zonas en concreto de nuestro hogar que, gracias a su acción, nos ayudan a conseguir una casa libre de virus y bacterias.Los purificadores de aire son algunos de los más populares.Eso sí, hay que saber cuál escoger.En Gtcel contamos con una selección de productos destinados a ayudarnos a deshacernos de las bacterias y a conseguir un hogar limpio en todos los ámbitos.Un aliado para cada desinfección...Para el aire... ¡un purificador!Equipados con filtros que captan el aire de la estancia, estos dispositivos están pensados para limpiar las partículas contaminantes al tiempo que proyectan aire limpio.Aunque hay muchos modelos disponibles, estos de Gtcel destacan. Por su sistema para detectar los cambios en el aire, por su capacidad de trabajo en menos de 40 minutos y por ser capaz de eliminar del ambiente el 99% de las partículas.En menos  de 40 minutos, elimina el 99% de las partículas.Encuentra en Gtcel el purificador perfecto para ti.
    May 23, 2023
    Leer
    Guía práctica de ventilación

    Guía práctica de ventilación

    Guía práctica de ventilación
    Guía práctica de ventilación: renovaciones de aire por horaFábricas: 6-10 / fundiciones: 20-30 / cocinas domésticas: 10-15 / cocinas comerciales o de escuelas: 15-20 / cines: 10-15 / bar: 4-6 / oficinas: 4-6 / piscina: 20-30 / carnicería: 6-10 / residencia: 1-2 / panadería: 20-30 / lavandería: 20-30 / lavabos: 10-15 / laboratorios: 4-6 / iglesias: 1/2-1 / hospitales: 4-6 / sala de reuniones: 4-6 / habitaciones: 10-20 / garajes: 6-8 / teatros: 10-15 / tintorerías: 20-30 / talleres con hornos: 30-60 / taller de pintura: 30-60 / aula de clase: 2-3 / salón de eventos: 6-10 / sala de discoteca: 8-10 / sala de máquinas: 20-30 / sala de calderas: 20-30 / sala de baile: 6-8 / restaurante: 6-10 / bancos: 2-4.Las renovaciones de aire hasta ocho a la hora, aseguran la eliminación de las contaminaciones provocadas por las personas.En los climas cálidos, el número de cambios hora debe ser al menos doblado.Cuando se fume en los interiores, doblar el número de renovaciones de aire indicadas.Sigue esta guía práctica de ventilación para que los que te rodean estén seguros.Pongamos ahora un ejemploSupongamos que poseemos una fabrica en general (almacén),vamos a necesitar el alto, el ancho y el largo del lugar.Teniendo esto lo multiplicamos (V=LAH) y nos da un volumen interno de aire de 735 m3• Largo: 15 metros• Ancho: 7 metros• Alto: 7 metrosVamos a nuestra tabla y nos dice que debemos renovar entre 6-10 veces ese volumen,entonces multiplicamos el volumen por el Nro de Renovaciones.• Q = 735*10• Q = 7350 M3/HEsto nos dará el caudal necesario en m3/h para mantener unas mejores condiciones internasde nuestra fabrica.En caso de climas muy calurosos, la cantidad de renovaciones debe multiplicarse por 2-3.Ahora vamos con el segundo métodoEste método consiste en asegurar una alimentación mínima de 30 m3 por persona y hora.Esto permite renovar el aire viciado por los ocupantes si no existen otros contaminantes.Pero esto es insuficiente en el caso de que existan otras producciones provenientes de humoso contaminaciones industriales e igualmente insuficiente para eliminar el calor, es decir,NUNCA se debe utilizar para eliminar otros contaminantes.En lugares donde hay humo, el volumen de ventilación debe ser el doble. En todos los casos elvolumen indicado debe considerarse como un mínimo absoluto, y debe aumentarse cada vezque sea posible.Esta base es comunmente utilizada en la escuelas, cines, teatros y lugares públicos. Pero si unlocal es densamente ocupado o la higiene personal de los ocupantes es dudosa, se precisaráun incremento en el número de renovaciones de aire.Pongamos ahora un ejemplo, supongamos que poseemos un salón de clases con 35 alumnos yun profesor. Lo siguiente sera multiplicar la cantidad de personas por la recomendaciónMÍNIMA.• Q = 30*36• Q = 1080 M3/HEsto nos dará el caudal necesario en m3/h para mantener unas mejores condiciones internasde nuestro salón de clases.Esta es una buena guía práctica de ventilación para que te sientas seguro en cualquier espacio.Para asegurarte de que el aire se renueve, instala un purificador de aire.Encuentra en Gtcel el purificador perfecto para ti.
    Jan 16, 2023
    Leer
    Asegúrate de que las reuniones en casa sean seguras

    Asegúrate de que las reuniones en casa sean seguras

    Asegúrate de que las reuniones en casa sean seguras
    Fiestas navideñas, celebraciones de cumpleaños, cenas con amigos, son las épocas que más esperamos para por fin poder reunirnos con familiares y amigos y disfrutar de su compañía en interminables sobremesas. Eso sí, asegúrate de que estas reuniones en casa sean seguras.Sobre todo en épocas de frío, la gente puede llegar a la reunión acompañada de resfriados que pueden llevar la celebración a un desenlace fatal. Pero podemos mejorar la higiene de casa durante estos días.Debemos ventilar bien durante y después de cada reunión, pero sobre todo en el durante, que puede hacer un poco de frío fuera, podemos optar por instalar un purificador de aire y conseguir así un ambiente totalmente seguro y saludable, eliminando cualquier tipo de virus o bacteria que se haya podido colar.Qué mirar al comprar un purificador de aire para casaEl objetivo de un purificador de aire es limpiar el aire que respiramos eliminando las partículas potencialmente perjudiciales que flotan en él. Nos referimos al humo del tabaco, ácaros, polvo, polen, bacterias y virus entre otras.La misión del purificador es atrapar estas partículas y microorganismos en su filtro y devolver a la sala un aire más limpio.Si queremos instalar un purificador de aire en nuestro hogar debemos fijarnos en una serie de características, como pueden ser las siguientes.El tipo de filtro es el punto más importante y núcleo principal del equipo que limitará la capacidad de limpieza. También son importantes la potencia de filtrado y el nivel de ruido. Y sus capacidades inteligentes, el control remoto, la facilidad de limpieza y de sustitución de filtro y las tecnologías extra de limpieza.Si quieres estar más seguro sobre la eficacia real de un purificador de aire, te lo demostramos aquí.Y si lo tienes claro, puedes conseguir en Gtcel el purificador de aire perfecto para ti.Ahora ya lo sabes, asegúrate de que las reuniones en casa sean seguras
    Dec 20, 2022
    Leer